Bahía de Bizkaia en la construcción de las plantas ha tenido en cuenta la normativa vigente en Salud
y Seguridad de España y la Comunidad Europea. Además, dado el alto grado de importancia a la integridad
de las instalaciones, se ha decidido mantener un Sistema de Gestión en SSMA (Salud, Seguridad y Medio Ambiente)
que asegure que todos los riesgos se han tenido en cuenta.
Sus objetivos son:
- Evitar accidentes
- Daños de personas
- Perjuicio al Medio Ambiente
La estructura del Sistema de Gestión SSMA es el siguiente:
Para el desarrollo de esta política, Bahía de Bizkaia se ha apoyado en 13 elementos de su Sistema de Gestión SSMA:
- 1. Liderazgo y responsabilidad: Los directores a diferentes niveles de la organización son los responsables de que
todo el personal cumpla y respete los objetivos medioambientales y de salud y seguridad: mostrando conductas correctas
de SSMA, definiendo claramente los papeles y responsabilidades, aportando los recursos necesarios y evaluando, revisando
y mejorando de forma continua.
- 2. Evaluación y gestión del riesgo: La gestión del riesgo es un proceso motor de todos los elementos de SSMA. Objetivo:
identificar con regularidad los peligros, evaluarlos, tomar las medidas para gestionarlos y, de este modo, prevenir o
reducir accidentes e incidentes potenciales.
- 3. Personas, formación y conducta: Se evalua regularmente la capacitación del personal cuidadosamente seleccionado y formado.
- 4. Trabajo con contratistas y otros: Se evalua la competencia de los contratistas, proveedores y otros con los que se trabaje.
Se colabora con ellos para asegurar que se cumplen las expectativas de Bahía de Bizkaia.
- 5. Diseño y construcción de instalaciones: Se han diseñado, construido y puesto en marcha las instalaciones bajo todas las normas
de seguridad, salud y medio ambiente.
- 6. Operaciones y mantenimiento: Las instalaciones funcionan y se mantiendrán dentro del marco de diseño en vigor para su desempeño
seguro, saludable y ambientalmente correcto.
- 7. Gestión de cambios: Todos los cambios temporales y permanentes en la organización, personal, sistemas, procedimientos, equipos,
productos, materiales o sustancias se amoldarán a las leyes y normativas y tendrán en cuenta los recientes estudios científicos
relacionados con efectos sobre SSMA.
- 8. Información y documentación: Se ofrecerá la información precisa sobre las operaciones y productos.
- 9. Clientes y productos: Se evalua y comunica de los riesgos relacionados con los productos. Se informa a los usuarios para manipular
dichos productos de manera segura y responsable con el medio ambiente.
- 10. Grado de concienciación de partes interesadas y comunidad: Se entabla un diálogo activo con la comunidad para mantener la confianza
pública sobre la integridad de las operaciones, productos, y compromiso de Bahía de Bizkaia en materia SSMA.
- 11. Gestión de las situaciones de crisis y emergencia: Se mantienen planes de gestión de emergencia que detallarán el equipo, la
preparación y el personal necesario para proteger el personal, clientes, público, medio ambiente y reputación de la Propiedad en
caso de accidente.
- 12. Análisis y prevención de incidentes: Se investigan los incidentes para evitar que vuelvan a ocurrir. Se utilizarán medidas
preventivas y correctivas para reducir futuros daños y pérdidas.
- 13. Evaluación, aseguramiento y mejoramiento: Se evalua periódicamente la aplicación y el cumplimiento de estas Expectativas, mediante
autocontroles internos como evaluaciones externas por terceros. La información se utilizará para la mejora de los procesos.